
ASOCIACIÓN DE
VECINOS
CAMÍ FONDO DE
CASTELLÓ
Convocatoria de
Asamblea Ordinaria 2022
Se informa a todos
los asociados y vecinos que el Domingo
31 de julio de 2022 en la Sede de la Asociación situada en el Camí
Fondo, 303
y a las 10.30 horas en primera convocatoria y
11.00 horas en segunda convocatoria,
se procederá a la Asamblea
Anual Ordinaria 2022 con el siguiente Orden del Día:
·
Aprobación
del acta anterior
·
Confirmación
y/o renovación de cargos
·
Información
sobre actuaciones realizadas 2021-22
· Temas de interés
común
o
Acequias:
Limpieza, mantenimiento, compuertas y lámina de agua
o
Vertidos
incontrolados junto contenedores basura
y contenedores reciclaje
o
Mantenimiento
de caminos y reparcheado
o
Recordatorio
limpieza márgenes y poda de setos que afecten al camino
o
Alumbrado
público de caminos
o
Plan
general de ordenación urbana: situación.
o
Información
sobre otras actividades
-
Peticiones
realizadas por SMC
-
Asistencia
a Junta de Distrito y Consejo Participación Ciudadana
·
Pago
cuota anual 2022
o
Cuota
15 euros
·
Ruegos
y preguntas
En
Castellón, 9 de julio de 2022
La Junta
Junio 2022
Fotos
de las caja nido, construida en los talleres que realiza la asociación
e instalada por un participante en su alquería, la cual ya ha sido
habitada.
Mayo 2022
La Associació de Veïns del Camí Fondo de
Castelló, agradece a todos los asistentes a la conferencia impartida
por Don Vicente Domènech Querol.
Les esperamos en la próxima conferencia.
LA MARJAL:
EL SEU PAISATGE, PATRIMONI ETNOLÒGIC I
HISTÒRIC DEL POBLE DE CATELLÓ

Impartida por En Vicente Domènech Querol
- Llicenciat en Filosofía i Lletres
( Secció Geografía i Història)
Actividades
Mayo
Agradecer la asistencia a los
participantes.
Así como el apoyo para
realizar la actividad a nuestros colaboradores:
Ayuntamiento
de
Castelló, Participación Ciudadana e Itinerantur
|
Ruta
infantil
por la Marjalería
Domingo 15 de mayo
|
Construcción
de
hoteles de insectos
Domingo 8 MAYo
 
|
La Associació
de Veïns del Camí Fondo de Castelló, le invita a que asista a la
conferencia sobre:
LA MARJAL:
EL SEU PAISATGE, PATRIMONI ETNOLÒGIC I
HISTÒRIC DEL POBLE DE CATELLÓ

Abril 2022
PLAN DIRECTOR PARA LA ORDENACIÓN, REGULARIZACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL
ÁMBITO DE LA MARJAL DE CASTELLÓ DE LA PLANA.
Documentación que se expone:
Plazo de presentación aportacionesde : desde el 29 de marzo hasta el 28 de abril, ambos
inclusive.
Se pueden presentar aportaciones a través del correo electrónico ordenacionurbanistica@castello.es,
Lugares dónde se puede presentar las aportaciones:
Oficinas Municipales de Atención a la Ciudadanía:
- Registro General - Distrito Centro, Palau Festa, c/Rio Sella, 1
- Distrito Norte, Plaza Primer Molí 1
- Distrito Oeste, Plaza Lagunas de Ruidera s/n - Mas Blau
- Distrito Marítimo-Grau, Paseo Buenavista, nº 28.
Horarios:
Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 horas, mediante cita previa citaprevia.castello.es
Enlace a Sede
electrónica
Ayuntamiento de Castellón como Instancia Genérica
.
.
Marzo 2022
Descarrega el
audio y
el
texte
El Romanç de la Merla
en la veu de Rosa Miró i Pons
Una merla molt sabuda
A la marjal hi vivia
De tots era conegut
La cultura que tenia
Caparruda, negra i grossa
Tots els ocells distingia
Era l’ama del corral
Sempre el bec encès en flamacès en flama
Picotejava la rama
I entre cerveses i olives
Repassava amb galania
Els pardalets de la plana
Les gavines jo mirava
Ella clamava i jo, jo reia
En el foc d’aquell estiu
D’una llista molt, molt llarga
Començant per l’aligó
Encetà la tirallonga:
Avitarda, cavaller
Falcia de panxa blanca
Cua roja, cagamànecs
Astor, sivert i rosseta
Ànec collverd, teuladí
O li pots viler ben dir
Polla
d’aigua!
Para, beneïda!
Jo li deia
Més es feia la ronsera
I la capitosa seguia
Tordanxa, tord ala-roig
Pica-soques, pela-roques
Rossinyol bort, xixarrot
L’agrò i el bernat pescaire
Oh!, la garceta mareta
De repent un tro
Plovia!
I la merla es va callar
Si el poema us ha agradat
Piqueu forts aplaudiments
Que el romanç ja s’ha acabat
Castelló de la Plana, 9 de febrer de 2022
©Rosa Miró i Pons
Ayuntamiento de Castelló de la Plana: Resumen
Calendario Fiscal 2022
Primer periodo: del 19 de abril al 22 de julio ambos inclusive
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales.
- Tasas por entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de la
vía Pública (Vados).
Segundo periodo: del 19 de septiembre al 22 de noviembre ambos inclusive
- Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
- Impuesto sobre Actividades Económicas.
- Tasa por prestación de servicios de recogida de residuos sólidos
urbanos, tratamiento y eliminación de los mismos (Basuras).
- Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio
público local por ocupaciones de subsuelo, suelo de la vía pública,
terrenos de uso público y vuelo de la vía pública con determinados
aprovechamientos.
Nota común a ambos periodos:
Si algún día de estos plazos coincide con un sábado o día inhábil, quedará
trasladado al primer día hábil siguiente.
Febrero 2022
Agradecer a todos los
participantes en la ruta a pie por la
Marjal de Castelló, ayer 6 de febrero. Con
la colaboración del Ayuntamiento de Castelló e Itinerantur.
Con motivo de la
celebración del día de los humedales el pasado 2 de febrero, se
explicó el origen de las marjales, la fauna que habita en la marjal, el
charcullar / xarcullar, para mantener los margenes. Como en un lienzo se
esbozaron pinceladas de historia y curiosidades durante el
recorrido, además de explicaciones botánicas de las plantas que había ,
vinculadas a la marjal, las dunas y el antiguo Bovalar que era el pinar.
Os esperamos en las
próximas actividades. Gracias.

Los participantes de la ruta a pie
Marjaler, xarcullant el marge de la marjal, amb la
xarculladora
Explicaciones en la pasarela de Cadernera a Bomboí,
sobre la acequia Entrilles y Fila de Vilanova

Dando a conocer las características de plantas en el
Parque Litoral
Enero 2022
La asociación de vecinos
en colaboración con Itinerantur, promueve una nueva ruta
a pie por la Marjal de Castelló para el día 6 de febrero
con salida a las 9.30 desde la sede la asociación y hasta las 13,30 horas
aproximadamente que finalizará.
Daremos un paseo por la
Marjal de Castelló- Marjalería. Es un humedal situado en el termino
municipal de Castelló de la Plana. En la ruta a pie, se va a mostrar a los
participantes los usos y costumbres de las Marjales, además de identificar
los cultivos , fauna y su flora. También se identificará las plantas
autóctonas y la utilización que se daba a las mismas y recordaremos el
origen de las Marjales.
Las plazas son limitadas y
para apuntarse hay que hacerlo en este enlace
También a través de
este QR: 
Colabora:

El
próximo 2 de febrero de 2022 se celebra el día mundial de los humedales,
en este enlace dispone de más información

Utilicemos el hastag: #ActuaEnFavordelosHumedales
****2022****
Diciembre
2021
Enlace al nuevo Plan
General Estructural de Castelló de la Plana publicado en el Boletín Oficial de la Provincia - BOP número 153
de 23 de diciembre de 2021.
Enlace para descarga
Información
peticiòn de permiso para quemas agrícolas por sede electrónica


Hemos asistido al Primer Congreso de la Marjaleria
de Castelló: Presente y Futuro.
A continuación disponen del enlace
a las ponencias del Primer Congreso sobre la Marjalería de Castelló/
Primer Congres sobre la Marjalería de Castelló
Imágenes durante la ruta









Éxito de la ruta andando por la Marjal de Castelló.
Agradecemos a todos los participantes su asistencia
y les esperamos ver en próximas convocatorias.
También agradecer al Ayuntamiento de Castelló,
Itinerantur y a los Agentes de Movilidad Urbana, así como a los miembros
de la asociación, por la realización y organización.

Los días 10,11 y 12 de
diciembre de 2021 y en el Centro Cultural La Marina del Grau de Castelló,
se realizará el
I Congreso sobre la Marjalería de Castelló
Present i Futur
Enlace a la descarga de la programación del
congreso


Para asistir al congreso hay que registrarse en el
correo :
transicioecologica@castello.es
Enlace a la noticia en Castello.es
Noviembre 2021
La asociación de vecinos
en colaboración con Itinerantur, promueve una
Ruta andando por la Marjal de Castelló para el día 8 de diciembre
con salida a las 9.30 desde la sede la asociación y hasta las 13 horas
aproximadamente que finalizará.
Daremos un paseo por la
Marjal para conocer un poco de historia, así como su habitat
Las plazas son limitadas y
para apuntarse hay que hacerlo en este enlace
Colabora:

Octubre 2021
El 15 de octubre tuvimos una reunión con el Concejal
de Transición Ecológica, Fernando Navarro y los representantes
de las asociaciones de vecinos de la Marjalería para la presentación
del Protocolo de Actuaciones por
Lluvias.

En este enlace esta la noticia
***
*Información Calendario
Fiscal 2021 en Castelló de la Plana
CALENDARIO
FISCAL
2021
Primer periodo: del 30 de marzo al 30 de junio
ambos inclusive
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles de
Características Especiales.
- Tasas por entrada de vehículos a través de las
aceras y reservas de la vía Pública (Vados).
Segundo
periodo:
del 30 de agosto al 30 de octubre ambos inclusive
-
Impuesto sobre Actividades Económicas.
-
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
-
Tasa por prestación de servicios de recogida de residuos sólidos
urbanos, tratamiento y eliminación de los mismos (Basuras).
-
Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio
público local por ocupaciones de subsuelo, suelo de la vía pública,
terrenos de uso público y vuelo de la vía pública con determinados
aprovechamientos.
Nota
común
a ambos periodos:
Si algún día de estos plazos coincide con un sábado o día inhábil,
quedará trasladado al primer día hábil siguiente.
Domiciliaciones
periódicas:
1. Los recibos domiciliados en las distintas
Entidades de Crédito, se pondrán al cobro el día 30 de junio los del primer periodo y 30 de octubre los del segundo.
2.
Escola
Matí. Los recibos se pondrán al cobro mensualmente excepto los meses
de julio, agosto y septiembre.
3.
Tasa
por prestación de servicios en los mercados municipales. Los recibos
de los mercados ordinarios se pondrán al cobro mensualmente y los de
mercados extraordinarios trimestralmente.
Mas información en el enlace Calendario Fiscal 2021
Septiembre 2021
El próximo día 17 de
septiembre en el Menador , situado en la Plaza Huerto Sogueros de
Castelló, se inaugura la exposición Marjales del Fotográfo Paco García
Paterna.
'Marjales' son una serie de montajes centrados
en la visibilidad y puesta en valor de La Marjal de Castelló.
Además se realizarán actividades fotográficas por la
Marjal. Más información en la exposición.
Agosto 2021
Ya se ha instalado en la fuente de agua situada en
el entorno de la Asociación el grifo para poder suministrarse agua los
vecinos.
Es conveniente y se solicita que antes y
después de su utilización se laven las manos con gel hidroalcohólico.
Gracias por su colaboración y agradecer al Ayuntamiento la reposición del
grifo para suministros de los vecinos y usuarios del entorno del Camí
Fondo y adyacentes.
Realizada Asamblea Ordinaria 2021
Se informo sobre la situación del Plan General
Estructural, entre otros asuntos del orden del día, sobre los cuales
y en el turno de ruegos y preguntas, los asistentes mostraron su interés
por las actividades, tareas y desempeño que realiza la Asociación y la
Junta Directiva. Se acordo el modificar la cuota mensual para los
socios actuales a 15 € anuales.

Julio 2021
ASOCIACIÓN
DE
VECINOS
CAMÍ
FONDO
DE CASTELLÓ
Convocatoria
de
Asamblea Ordinaria 2021
Se
informa
a todos los asociados y vecinos que el Domingo 1 de agosto de
2021 en la Sede
de la Asociación situada en el Camí Fondo, 303 y a
las 10.30 horas en primera convocatoria y 11.00 horas en segunda convocatoria, se
procederá a la Asamblea Anual Ordinaria 2021 con el siguiente
Orden del Día:
·
Aprobación
del
acta anterior
·
Confirmación
y/o
renovación de cargos
·
Información
sobre
actuaciones realizadas 2020-21
·
Temas
de
interés común
o
Acequias:
Limpieza,
mantenimiento, compuertas y lámina de agua
o
Vertidos
incontrolados
junto contenedores basura y contenedores reciclaje
o
Mantenimiento
de
caminos y reparcheado
o
Recordatorio
limpieza
márgenes y poda de setos que afecten al camino
o
Alumbrado
público
de caminos
o
Plan
general
de ordenación urbana: situación.
o
Información
sobre
otras actividades
§
Peticiones
realizadas
por SMC
·
Pago
cuota
anual 2021
o
Cuota
12
euros
·
Propuesta
revisión
de cuota anual
·
Ruegos
y
preguntas
En Castellón, 18 de julio de 2021
La Junta
Taller de caixes
El
día 10 de juliol van fer el taller de caixes nius per diverses aus de la
marjal de Castelló.
Les caixes varen ser per a Lavanderes, Gorrions, Pit
- Roget i tambe per a Rates Penaes.
Els participants es van endur les caixes que van fer
per a penjarles per la marjal i anar fent un seguiment de quant per a
saber quant se habitará per el seus 'llogaters'.
En tot moment es van mantindre les mesures
anti-covid.
Asi teníu unes imatges del taller on els
participants van gaudir en la activitat i proposar el que es fagen mes
activitats de aquest tipus per al veinatge.






Xarrada
dels
Agents Mediambientals sobre els contenedors de reciclatje i el seu us,
el dijous 8 de juliol a las 11.30 hores en la seu de la associació.
On
va asisitir el veinatge i es va mostrar molt interesat en les
explicacions que van donar el Agents, per a com gestionar els materials
que van en la bossa de les deixalles i on es deuen de ficar i/o portar.
Agraim al Ajuntament
aquesta iniciativa.


Junio 2021
TALLER DE CAIXES PER A PARDALS I RATES PENAES
·
Per
al dissabte 10-7-2021
-
Inscriures
fins al 30 de juny de 2021, mitjant correu electrónic a
info@avcamifondo.org,
hi ha que ficar nom, cognom, NIF y telefon de contacte.
-
Posteriorment a confirmar la
inscripció se informará del material a portar per els participants
Organitza
i promou:
AA.VV.
Camí Fondo de Castelló
Col.labora
:
Excm.
Ajuntament
de Castelló
Regidoría
de Participació Ciutadana
l'organització
es reserva el dret a canviar o modificar el programa
Abril 2021
*Información Calendario
Fiscal 2021 en Castelló de la Plana
CALENDARIO
FISCAL
2021
Primer
periodo:
del 30 de marzo al 30 de junio ambos inclusive
-
Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos.
-
Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos.
-
Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales.
-
Tasas por entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de la
vía Pública (Vados).
Segundo
periodo:
del 30 de agosto al 30 de octubre ambos inclusive
-
Impuesto sobre Actividades Económicas.
-
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
-
Tasa por prestación de servicios de recogida de residuos sólidos
urbanos, tratamiento y eliminación de los mismos (Basuras).
-
Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio
público local por ocupaciones de subsuelo, suelo de la vía pública,
terrenos de uso público y vuelo de la vía pública con determinados
aprovechamientos.
Nota
común
a ambos periodos:
Si algún día de estos plazos coincide con un sábado o día inhábil,
quedará trasladado al primer día hábil siguiente.
Domiciliaciones
periódicas:
1.
Los
recibos domiciliados en las distintas Entidades de Crédito, se pondrán
al cobro el día 30
de
junio los
del
primer periodo y 30
de
octubre los
del
segundo.
2.
Escola
Matí. Los recibos se pondrán al cobro mensualmente excepto los meses
de julio, agosto y septiembre.
3.
Tasa
por prestación de servicios en los mercados municipales. Los recibos
de los mercados ordinarios se pondrán al cobro mensualmente y los de
mercados extraordinarios trimestralmente.
Mas información en el enlace Calendario Fiscal 2021
*
En la acequia de Rafalafena, discurren por su cauce una pata y su prole.
Fotografía facilitada por un vecino.

Marzo 2021
El Ayuntamiento comunica la reapertura
de las asociaciones de vecinos, por lo que abriremos de nuevo el sábado
día 20 de marzo de 11 a 13 horas.
Enlace a la noticia del Ayuntamiento sobre la reapertura
Enero 2021
El
próximo 2 de febrero de 2021 se celebra el día mundial de los humedales,
en este enlace dispone de más información

Utilicemos los hastag: #RestauremosLosHumedales
y
#RestaurarHumedales
El Ayuntamiento suspende las
actividades municipales, cierra diversas instalaciones municipales e
intensifica la vigilancia policial.
El Ayuntamiento de Castelló ha adoptado una serie de medidas excepcionales
para frenar el avance de la covid-19 ante el incremento de la incidencia
acumulada que reflejan los datos de la Conselleria de Sanidad Universal y
Salud Pública y como medida de precaución ante la previsión de un aumento
de casos en los próximos días. Las medidas han sido aprobadas en el seno
del Centro de Coordinación Operativo Municipal (Cecopal), reunido este
viernes en sesión extraordinaria, e implican la suspensión de la actividad
municipal presencial no esencial, cierre de instalaciones deportivas y
culturales y actividades y potenciación del teletrabajo, entre otras
medidas que permanecerán en vigor desde mañana hasta el 15 de febrero.
Además, se realiza un llamamiento público al autoconfinamiento de la
ciudadanía para evitar al máximo situaciones de riesgo de contagio.
La alcaldesa de Castelló y directora del Cecopal, Amparo Marco, ha
manifestado que este paquete de medidas excepcionales se ha adoptado "por
responsabilidad y ante la actual evolución de la situación epidemiológica
en Castelló". "Los últimos datos y las previsiones de los próximos días
nos obligan a tomar decisiones contundentes con el único objetivo de
doblegar la curva y para, desde el ámbito local que nos compete, hacer lo
posible por aliviar la presión asistencial en los hospitales y centros de
salud", ha recalcado. Además, Marco ha hecho un llamamiento al
autoconfinamiento de la ciudadanía. "Sabemos que es una medida dura pero
pedimos a los vecinos y vecinas de Castelló que, en la medida de lo
posible, se autoconfinen para minimizar el riesgo de contagio en estos
próximos días que serán claves", ha apuntado.
Los últimos datos hechos públicos por la Conselleria de Sanidad Universal
y Salud Pública reflejan una incidencia acumulada de 465,85 positivos por
cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (a fecha de 13 de enero) en
la ciudad de Castelló, aunque según plantean las últimas estimaciones se
superaría ya la cifra de 500. El pasado 8 de enero la incidencia acumulada
era de 190.
Ante esta situación, desde el Cecopal se han adoptado las siguientes
medidas provisionales que entrarán en vigor a partir de mañana y que se
mantendrán durante un mes, hasta el próximo 15 de febrero:
- Llamamiento público al autoconfinamiento de la ciudadanía
para evitar situaciones de riesgo, minimizar la exposición al virus y
disminuir el ritmo de contagios.
- Suspensión de la actividad institucional presencial no esencial y se
establece que las reuniones se deberán celebrar de manera telemática.
- Potenciación del teletrabajo en aquellas áreas municipales que sea
posible. Para ello, el Comité de Teletrabajo y desde Recursos Humanos se
revisarán los criterios sobre la presencialidad del personal municipal en
aquellas áreas en que se pueda priorizar el teletrabajo.
- Suspensión temporal de actividades municipales culturales, deportivas,
turísticas y sociales, organizadas por el Ayuntamiento o a través de
terceros. En particular, se incluye la suspensión de actividades en
equipamientos cedidos por el Ayuntamiento a asociaciones, colectivos y
entidades.
- Cierre al público de las siguientes instalaciones municipales:
-
Teatros
-
Red de bibliotecas municipales, salas de
lectura y Archivo Municipal. En este caso, mantendrán el servicio de
préstamo (recogida y devolución).
Planetario y Museos de titularidad
municipal.
-
Instalaciones deportivas (pabellones, pistas y
polideportivos), siendo sólo accesibles para deportistas federados.
-
Casal Jove
-
Oficinas turísticas
-
Basílica dela mare de Deu de Lledó y Ermitas de
titularidad municipal.
- Mantenimiento del cierre de los centros sociales de personas mayores.
- Cierre de las zonas de calistenia, gimnasios al aire libre y zonas de
esparcimiento canino. Mantenimiento del cierre de los juegos infantiles
municipales.
- Refuerzo de la limpieza en edificios municipales abiertos al público y
limpieza semanal en los accesos a viviendas municipales.
- Intensificación del control policial para el cumplimiento de los aforos
y horarios en la hostelería, el cumplimiento de la restricción de la
movilidad nocturna a partir de las 22.00 horas, así como del resto de la
normativa sanitaria actual para contener la propagación del virus.
- Se reforzará la vigilancia y control en los mercados municipales de
venta no sedentaria y se ampliará el espacio para aumentar la distancia
entre puestos.
- En cuanto a los huertos urbanos, se dispone que se mantendrán abiertos
al único efecto de garantizar que no se pierda el producto agrícola, pero
se prohíbe cualquier tipo de actividad social ajena al abastecimiento.
Todas estas medidas estarán en vigor durante un mes, hasta el 15 de
febrero, sin perjuicio de que sean objeto de revisión, evaluación y
actualización permanente por el Cecopal en función de la evolución
sanitaria.
*************
Nueva exposición del Plan General Estructural- PGE y
del Plan de Ordenación Pormenorizada-POP
Se puede consultar en la web : Pla General de Castelló
También esta expuesto en el Menador y en la Tenencia
de Alcaldía del Grao.
Diciembre 2020
Enlaces a noticias de
la Marjal de Castelló- Marjalería , sobre el Plan General Estructural y
el Plan Especial de la Marjaleria:
Noticia en Castellón Información
-- Noticia en El Periódico Mediterráneo
Día 12
Abierto al tráfico el Camí
Fondo
Día 9
Cortado el Camí Fondo
entre Camí Donación- Depuradora y Calle Jose de Tavernes-Mercado del
Lunes, en la depuradora por obras debidas a una avería. La previsión de
finalización es el 31 de diciembre.
Octubre 2020
Se
actualiza el enlace situado en la cabecera de esta página a la
Estación Meteorológica Castello-Grau de la Conselleria de Agricultura,
Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
Septiembre 2020
Día 12
Se realizó el pasado
domingo 9 de agosto la Asamblea General Ordinaria de la asociación de
vecinos. Se informo de las actuaciones realizadas durante el año. Se
mantiene la Junta Directiva actual.
Antes de la reunión se
tomaron las medidas preventivas del Covid 19, estando obligado el uso de
mascarilla, la higienización de las manos con gel hidroalcóhólico y la
separación de las sillas para los asistentes a una distancia de 1,5
metros.


Agosto 2020
Día 3
Convocatoria de la
asamblea de la asociación para este año el día 9 de agosto de 2020. En
primera convocatoria a las 11 horas y en segunda convocatoria a las 11.30
horas. Se tomarán las medidas de seguridad como la distancia entre los
asistentes y se tiene que llevar mascarilla durante la asamblea.

Julio 2020
Día 27
Realizamos la primera
ruta guiada sobre la Marjal de Castelló, promovida por la Asociación y con
la colaboración del Ayuntamiento de Castelló.

Proximamente
informaremos de la nueva fecha para que se puedan inscribir los
interesados, mediante correo electrónico o el formulario de la web, pues
las plazas son limitadas y se tiene que cumplir la normativa vigente por
el COVID-19 durante la ruta.
Información sobre
servicios de limpieza como ecoparque, ecoparque móvil, recogida de
enseres y poda , los cuales se abriran en una nueva ventana:
Ecoparque de Castelló de la Plana, teléfono del
Ecoparque 964730115
Ecoparque Móvil de Castelló de la Plana
Teléfono de recogida de
enseres 964216134
Teléfono de recogida de
residuos de poda 964212634
Ubicación de contenedores de recogida selectiva en
Castelló de la Plana
Día 11
Reabrimos la sede,
tras el tratamiento de desinfección del COVID-19. Nuestro horario son los
sábados de 11 a 13 horas, y también les atendemos por correo electrónico y
por el formulario de la web.
Si vienen a visitarnos ,
por favor, no olviden la mascarilla y recordar mantener la distancia de
seguridad en el interior de la sede, estando el aforo limitado.
Enlace al servicio de
mantenimiento de la ciudad - SMC, para comunicación de incidencias:
Formulario Servicio de Mantenimiento de Castellón- SMC
Mayo 2020
Si necesita un permiso para quemar en la situación
actual lo tiene que gestionar a través de la sede electrónica de
Ayuntamiento o lo puede gestionar en la sede de la en Avenida Lledó, solo
por las mañanas.

Abril 2020
Imágenes de las
inundaciones de los días 31 de marzo y 1 de abril, donde las lluvias
dejaron cerca de 213 litros por metro cuadrado en el entorno del
Camí Fondo.

Enero 2020
El próximo 2 de
febrero de 2020 se celebra el día mundial de los humedales, en este
enlace dispone de más información
Utilicemos los hastag
#BiodiversidadDelosHumedales

El paso de Gloria por
nuestro entorno.

Imagen que nos
facilita un vecino de una casa con los adornos navideños.

2019
Diciembre
Se estima que la lluvia
caída y recogida en la estación medioambiental situada junto a la
sede de la Asociación de Vecinos durante los días 4,5 y 6 de diciembre ha
sido un total de 262 litros por metro cuadradado.
Noviembre
Asisitimos a la Jornada de Associacións promovida
por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Castellón, el
pasado día 16 de noviembre en el Museu de Belles Arts de Castelló.

De izda a dcha. Concejal de Participación Ciudadana, Presidenta
Fundacion Horta Nord y Directora General de Participación Ciudadana de
la Generalitat

A
la izq. Miquel Àngel Aragón Brailoff, Director del Consell
d’Associacions de Barcelona, a la dcha. Técnico de PC de Ayuntamiento
de Castelló

Participantes en el encuentro 2019
Septiembre
Enlace a noticia sobre la recuperación del Ullal de la Comare como ruta
medioambiental
En primer lugar agradecer la colaboración de los entes patrocinadores y
colaboradores,así como a todos los que nos ayudan para realizar esta
fiestas.
También a los miembros de la corporación municipal y de otras asociaciones
que asistieron.
Imágenes de las actividades realizadas en las fiestas 2019
Agosto
Cartel de Festes de la Associació de Veïns del Camí Fondo.
Important: El taller de manualitats canvia el horari i sera a les 18
hores
Seguimos
colaborando con el proyecto Life Trachemys para la captura de
especies de tortugas invasoras en la marjal de Castelló. En caso de
que pueda capturar alguna, contacte por correo electrónico y le
indicaremos como actuar.
Día 4
Enlace al blog sobre la Marjal de Castelló, llavor d'un espai
agrarí periurbá, realizado por alumnos de la
Universidad para Mayores de la Universitat Jaume I - UJI.
Para la realización de este blog y el trabajo realizado ha
colaborado la Asociación de Vecinos del Camí Fondo de Castelló.
Enlace
a
la noticia del Periódico Mediterráneo sobre mejoras
medioambientales y creación de nuevas sendas
MEJORAS MEDIOAMBIENTALES
El área de la Marjaleria tendrá nuevas sendas
Inversión de 500.000 euros para
rehabilitar el Ullal de la Comare
El concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro, activará la
recuperación del entorno paisajístico de la Marjaleria con el objetivo de
desarrollar rutas del agua, conservar la huerta y poner en valor sus
riquezas naturales. El presupuesto municipal ya contempla una consignación
de 500.000 euros para rehabilitar el Ullal de la Comare, que se convertirá
en la primera ruta medioambiental de la zona.
El proyecto de la Concejalía de Transición Ecológica contemplará el
desarrollo de itinerarios paisajísticos y didácticos, con mejoras de
sendas, limpieza de acequias y ullals, así como la instalación de
mobiliario y paneles informativos que pongan en valor la fauna y flora
de los humedales, entre otras iniciativas. La actuación se fundamentará
especialmente entre la acequia d'Entrilles y el camí Fondo.
Julio
Se
celebró la Asamblea Ordinaria de la asociacion, donde se trataron los
puntos del día. Se mantiene los miembros de la junta, siendo apoyada su
renovación por los asistentes y aprobada su gestión. Se informó de las
actividades realizadas, gestiones y peticiones al Ayuntamiento, además
de recordar la poda de los setos que afectan al camino y la limpieza de
las acequias para evitar inundaciones. También sobre la asistencia de
miembros de la junta a la Conferencia de Compromis sobre la modificación
de la LOTUP y como nos afecta en nuestro entorno.
Convocatoria de Asamblea
Ordinaria 2019
Se
informa
a todos los asociados y vecinos que el Domingo 28 de julio de
2019 en la Sede de
la
Asociación situada en el Camí Fondo, 303 y a las
11.00 horas en primera convocatoria y 11.30
horas en segunda convocatoria, se procederá a la Asamblea Anual
Ordinaria 2019con el siguiente Orden del Día:
· Aprobación
del
acta anterior
· Confirmación
y/o
renovación de cargos
· Información
sobre
actuaciones realizadas 2018- 2019
· Temas
de interés común
o Acequias
o Limpieza
y
mantenimiento de acequias y nivel agua
o Mantenimiento
de
caminos y reparcheado
o Recordatorio
poda
de setos que afecten al camino
o Alumbrado
público
de caminos
o Fiestas
anuales
2019
o Plan
general de ordenación urbana: Información sobre alegaciones
presentadas.
o Información
sobre
otras actividades
· Pago
cuota anual 2019
o Cuota
12 euros
· Ruegos
y
preguntas
En
Castellón, 15 de julio de 2019
La Junta
Día 25
Participamos en la conferencia sobre la nueva legislación de la LOTUP
que impartió Lluis Ferrando de Compromis, redactor de la Ley
de
Ordenación
del Territorio, Urbanismo y PaísajeLey de
Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paísajeen
la sede de la Asociación de Vecinos de La Marjalería . Colaborando las
Asociaciones de Vecinos del Camí Fondo, Parque Meridiano, La Coloma,
Marjalería y Plana-Antrilles
Día 10
Asistimos a la presentación del dispositivo de la Operación Verano,
convocados por la Comisaria Provincial de la Policía Nacional de
Castelló.
Consejos para un verano seguro
- Elija páginas web seguras cuando reserve sus viajes o
vacaciones para evitar estafas.
- No informe de sus planes de vacaciones a personas ajenas a
su círculo familiar, ni deje señales visibles de que su vivienda
está desocupada.
- En terrazas, playas, piscinas y aglomeraciones preste
siempre atención a sus pertenencias y no las pierda de vista.
- Evite el exceso de confianza en playas y piscinas, siga
las indicaciones de los socorristas y las banderas, y cuide de los
menores en el agua.
- No comunique en redes sociales las fechas de sus
vacaciones ni comparta información o fotografías que puedan poner
en riesgo su seguridad o la de terceras personas, ni en ese
momento ni en el futuro.
- Evite el uso de WIFI públicas, sobre todo cuando vaya a
realizar pagos o a introducir datos personales y/o contraseñas.
- En conciertos, festivales o eventos masivos asegúrse de
que cumplen las medidas de seguridad y evite riesgos innecesarios;
y si ve una emergencia llame al 091.
Mayo
Día 6
La Associació de Veïns del Camí Fondo de Castelló, agradece al
público su asistencia a la conferencia que realizamos el
sábado 4 de mayo, sobre:
LES VINYETES COM A RETRAT D´UNA SOCIETAT:
LA
TRADICIÓ CASTELLONENCA SEGONS TRAVER-GRIÑÓ

En la fotografía, a la derecha,
el conferenciante Don David Ferrara Garro, junto a
miembros de la Junta Directiva.
Nos explico la historia y los origenes de las viñetas, así como
viñetistas y revistas que publicaban estas desde principios del
siglo XIX hasta la actualidad.
A continuación nos deleito con viñetas de Traver- Griño y nos
explico la técnica utilizada y el significado de la viñeta,
además de explicar los personajes que dibujó y su vínculo con
las tradiciones de Castellón.

En esta imagen y en el centro, Pepa
Belles, esposa de Traver Griñó a la cual agradecemos su
asistencia y participacion en la conferencia
Durante
unos
minutos nos desveló a los asistentes la participacion del
polifacético artista en diversas editoriales, periódicos,
libros, además de su obra pictórica y nos descubrió el
origen de su nombre artístico con el que firmaba sus
viñetas:
'El
Keto'
A los asistentes, les solicitamos participar al finalizar la
conferencia y les dimos una viñeta en blanco, para crear una y
dejarla en una urna al efecto, en el Centro Cultural La Marina,
o bien, que nos la remitan a nuestro correo electrónico.
Posteriormente, realizaremos una exposición con las
viñetas que recibamos.
Abril
La
Associació de Veïns del Camí Fondo de Castelló, le invita a que
asista a la conferencia sobre:
Impartida por
Don David Ferrara Garro
- Doctor en Belles Arts per la
Universitat Politècnica de València
- Professor a l´Escola
d´Art i Superior de Disseny de Castelló.
Enlace para participar en la Ordenanza
reguladora de la limpieza, salubridad y ornato de terrenos solares,
edificaciones, acequias, regueros, canales y escorrentías, hasta el 23
de abril .
Marzo
2018
Diciembre

Noviembre
24-11-2018
Asistimos a la Trobada d'Associacións de Castellón promovida
por el Ayuntamiento en El Menador.
Se presentó el informe sobre el
impacto asociativo en la ciudad. Enlace al informe y a la noticia en la web del ayuntamiento.

Septiembre
22-9-2018
Asistimos la 4a Fira de la Cultura al Grau,
donde hemos expuesto las conferencias y actos que hemos realizado en
los últimos años.

Un paseo por la marjal andando, en
bicicleta, con amigos.... te proponemos la ruta que une el Camí
Fondo con el Camí de la Fileta. A través del Camí Cadernera, Bomboí
y Gavilán. En el tramo desde Camí Fondo a Camí La Plana esta
adaptado para el uso de carritos y sillas de ruedas.


Agosto
Festes de la Associació de Camí Fondo
2018

Convocatoria
de
Asamblea Ordinaria 2018
Se
informa
a todos los asociados y vecinos que el Domingo
5
de agosto de 2018 en la Sede
de la Asociaciónsituada
en el Camí Fondo, 303 y a las 11.00 horas en primera convocatoria y
11.30 horas en segunda convocatoria, se procederá ala
Asamblea Anual Ordinaria 2018
con el siguiente Orden del Día:
-
Aprobación del
acta anterior
-
Confirmación y/o
renovación de cargos
-
Información sobre
actuaciones realizadas 2017- 2018
-
Pago cuota anual
2018
-
Ruegos y
preguntas
Mayo
La Associació de Veïns del Camí Fondo de Castelló, le invita a que
asista a la conferencia sobre:
Castelló i el naiximent del metre
Impartida por
Don Daniel Gozalbo Belles, Alcalde de Castellón de la Plana
1987-1991 y Catedrático de matemáticas
Exposición
pública
para consultas presenciales hasta el 21
de marzo de 2018 :
- En el segundo piso del edificio Quatre
Cantons, sito en la calle Enmedio, núm. 82, de Castellón
de la Plana
- En la sala de juntas de la Tenencia de Alcaldía
del Grao, sita en el paseo Buenavista, núm. 28, del Grao
de Castelló
En
ambos casos en horario de 9 a 19 horas, de lunes a
viernes, y de 9 a 13 horas, los sábados.
******
Día 11
El próximo 2 de febrero de 2018 se
celebra el día mundial de los humedales, en este enlace
dispone de más información
Utilicemos los hastag #HumedalesUrbanos y
#DiaMondialeDeHumedales
2017
Diciembre
Día 28
El pasado día 21 de diciembre se aprobó en el pleno y en
sesión extraordinaria la versión preliminar del Plan
General Estructural. Que trás varios procesos entre ellos
el de exposición al públicos, cuando se apruebe se
convertira en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana- PGOU
de Castellón de la Plana.
Esta previsto que para el día 15 se exponga el plan en el
edificio de Quatre Cantons , situado en la Calle Enmedio cruce
con Calle Colón.
Seguiremos informando conforme tengamos nuevas noticias sobre la
versión preliminar del Plan General Estructural de Castelló de
la Plana
Enlace a noticia del Ayuntamiento
Enlace al video de la sesión extraordinaria donde se
aprobó la versión preliminar del Plan General Estructural
Septiembre
Día 2
Imágenes de los actos realizados en las fiestas de la asociación
de vecinos del Camí Fondo de Castelló.
Dibujos pintados este año

Almuerzo popular domingo

Trofeos guiñote
Memorial Vicente Escuder de la Balsa
Patrocinados por Imprenta Jovian

Trofeos guiñote
Memorial Vicente Escuder de la Balsa.
Campeones y subcampeones 2017

Tras chocolatada y entrega de trofeos la foto todos juntos

Agosto
Día 24
Festes
del CAMÍ FONDO DE CASTELLÓ 2017
Actes :
Dissabte
26-8-17
-
17
hores
-
19
hores
-
Tallers
de manualitats ( Pintura, dibuixos, caretes)
-
Jocs
populars ( ball de les cadires, sambori)
-
21,15
hores
Diumenge 27-8-17
-
10,00
hores
-
18,00
hores
-
19,00
hores
Organizat
per:
AA.VV.
Camí
Fondo de Castelló - Marjal de Castelló
Patrocinat
per:
Excmo.
Ajuntament
de Castello- Tenencia Alcaldía Grao
Federació
Provincial
de Associacións de Veïns de Castelló
Colaboren
:
Pirovila
-
Cohetes y disfraces en Vila-real
Imprenta
Jovian
Día 1
Desde la puesta en marcha del contador de
visitas ya hemos rebasado las 10000.
Gracias por vuestra colaboración al visitar
nuestra web.
Julio
Día 30
Convocatoria
de
Asamblea Ordinaria 2017
Se informa a todos los asociados y vecinos
que el Domingo 12 de agosto de
2017 en
la Sede de la Asociación situada en
el Camí Fondo, 303 y a las 11.00 horas en primera
convocatoria y 11.30 horas en segunda
convocatoria, se procederá a la Asamblea Anual Ordinaria 2017con
el siguiente Orden del Día:
- Aprobación
del acta anterior
- Confirmación
y/o renovación de cargos
- Información
sobre actuaciones realizadas 2016- 2017
- Mantenimiento de acequias y nivel
agua
- Recordatorio poda de setos que afecten
al camino
- Alumbrado
público de caminos
- Participación en grupos de trabajo
- Plan
general de ordenación urbana: Plan Especial Marjalería
En
Castellón, 31 de julio de 2017
La
Junta
Día 15
La Asociación de Vecinos del Camí Fondo de Castelló, ha colaborado
con Ángel Marcos, graduado en Ciencias Ambientales por la
Universidad de Valencia, en su trabajo de fin de grado: Marjalería
de Castelló: Evolución, Impacto y Conflicto. Alternativas de Gestión
Junio
Día 11
Artículo en el periódico Mediterráneo de Castellón, sobre la
pasarela que une el Camí Fondo con el Camí La Plana, a través de los
entradores de la Cadernera y el Camí Bomboí.
Esta pasarela se encuentra dentro de un proyecto que promueve la
Asociación de Vecinos del Camí Fondo de Castellón, para dar a
conocer la fauna, flora y los cultivos de la Marjal de
Castelló - Marjalería, de forma didáctica. Así como unir los dos
caminos recuperando una pasarela que salva la acequia de En Trilles.
Enlace al artículo Diseñan rutas didácticas para dar valor al patrimonio
de la Marjaleria
Día 4
Agradecemos a los asistentes su presencia en la Conferencia de ayer
día 3 de junio sobre
L'origen
dels
noms de la Marjal castellonenca- Topónimos

El Conferenciante Don Lluis Gimeno Beti, junto a Conchin
Beneyto de la Asociación de Vecinos Camí Fondo
Aprendimos de Don Lluis, el origen de diversos nombres de la Marjal,
así como de partidas del termino municipal de Castelló de la Plana.
En el periódico Levante de Castellón del día 4 de junio, se
hacen eco de la realización de la conferencia. Enlace a la noticia.
Mayo
Día 28
En el periódico Levante de Castellón y en el reportaje del
periodista Joan Mestre sobre El barrio de, se ha
visitado el entorno de la Asociaciòn del Camí Fondo y entrevistado a
nuestro Presidente Jose Manuel Ferrara.
En este enlace se encuentra el reportaje sobre El barrio de la Asociación del
Camí Fondo de Castelló
La Associació
de Veïns del Camí Fondo de Castelló, le invita a que asista
la conferencia de:
L'origen
dels
noms de la Marjal castellonenca- Topónimos
Impartida
por
Don Lluis Gimeno Beti, Professor jubilado de Filologia
Romànica de la Universidad Jaume I


Abril
Día
30
Se abre entre el 1 de mayo y el 15 de mayo,
el periodo para votar las propuestas presentadas en los Presupuestos
Participativos de 2017.
En este enlace puedes participara online: https://decidim.castello.es/
Día 4
En el periódico Mediterráneo se informa de la
Ordenananza Municipal de Policía de la Edificaciòn, informando
las mejoras que se podrán realizar en las viviendas, terrenos y
otros usos del término municipal de Castellón de la Plana. Esta en
exposición pública hasta el 27 de abril de 2017.
Enlace a las Ordenanzas Municipales de Policía de la
Edificacion de Castellón de la Plana.
Febrero
Asistimos a la presentación del nuevo PGOU en la
zona de la Marjal de Castelló - Marjalería.
Enero
Día 31
El
Ayuntamiento de Castellón, a través de la web www.plageneralcastello.es,va a realizar charlas
informativas en distintos puntos del termino municipal para dar a
conocer el plan por zonas.
IMPORTANTE:
Nuevo emplazamiento de la reunión de la zona de la Marjal -
Marjalería de Castelló será el día 4-2-2017 a las 11 horas en el
Salón de Actos del Centro Cultural La Marina, situado en la
calle Marina Española s/n.

Día
21
El próximo 2 de febrero de 2017 se celebra el día
mundial de los humedales, en este enlace dispone de más información
Utilicemos los hastag #Humedales para nuestro
futuro y #DíaMundialdelosHumedales
Día 20
En
la
estación meteorológica situada en el Camí Fondo en el entorno de
la Marjal de Castelló - Marjaleria, se han recogido 76,6
litros por metro cuadrado el día 19 de enero.
Si
quiere
saber la cantidad de lluvia caída puede acceder al siguiente enlace
de la estación meteorológica.
Cuanto ha llovido en la Marjal de
Castelló - Marjalería de Castellón de la Plana
2016
Av Camí Fondo de Castelló: Les desea
Feliz Navidad y Próspero Año 2017
Diciembre
Día 14
Se informa a los vecinos de la Marjal de Castelló
- Marjalería que en el cruce de la calle Tirant Lo Blanch con
Avenida de los Pinos se ha instalado una nueva base de Bicicas, la
cual esta cerca del Camí Fondo.
Día 29
Cuanto ha llovido en la
Marjal de Castelló - Marjalería.
En la estación meteorológica situada en el Camí
Fondo en el entorno de la Marjal de Castelló - Marjaleria,
se han recogido 184 litro por metro cuadrado el día 28 dDía 26
Charlas informativas sobre el nuevo Plan
General de Ordenación Urbana de Castelló
El Ayuntamiento de Castellón, a través de la
web www.plageneralcastello.es,va
a
realizar charlas informativas en distintos puntos del termino
municipal para dar a conocer el plan por zonas.
Para ver la fecha de la reunión y el lugar,
dispone en este enlace la información. La reunión de la
zona de la Marjal - Marjalería de Castelló será el día 4-2-2017 a
las 11 horas, verifiquen antes el lugar de la reunión.e noviembre,
especialmente de madrugada. Si quiere saber la cantidad de lluvia
caída puede acceder al siguiente enlace de la estación meteorológica.
Noviembre
Día 29
Cuanto ha llovido en la Marjal de
Castelló - Marjalería.
En la estación meteorológica situada en el Camí
Fondo en el entorno de la Marjal de Castelló - Marjaleria, se
han recogido 184 litro por metro cuadrado el día 28 de noviembre,
especialmente de madrugada. Si quiere saber la cantidad de lluvia
caída puede acceder al siguiente enlace de la estación meteorológica.
Día 26
Charlas informativas sobre el nuevo Plan General
de Ordenación Urbana de Castelló
El Ayuntamiento de Castellón, a través de la web
www.plageneralcastello.es,va
a
realizar charlas informativas en distintos puntos del termino
municipal para dar a conocer el plan por zonas.

Para ver la fecha de la reunión y el lugar,
dispone en este enlace la información. La reunión de la
zona de la Marjal - Marjalería de Castelló será el día 4-2-2017 a
las 11 horas, verifiquen antes el lugar de la reunión.

Día 19
Hemos asistido el día 16 de noviembre a la
Jornada sobre presupuestos participativos. Esta jornada contó con la
presencia de la Vice-Alcaldesa Ali Brancal y componentes del equipo
CIMAS.
Si busca un buzón de correos cerca de la asociación tiene
uno en el Avenida Serradal a la altura del número 90, junto
veterinaria y Bar Daki
Septiembre y octubre:
Asistimos a los talleres para Asociaciones de
Vecinos que promueve el Ayuntamiento de Castellón, sobre
obligaciones fiscales y documentación
27 de agosto de 2016
Durante la semana pasada, se ha llevado a cabo la
limpieza del cauce de la acequia de Rafalafena, por parte del
Ayuntamiento, para la prevención de inundaciones.
27 de agosto de 2016
Las imágenes de nuestras fiestas.
Dibujos pintados por niños de la asociación
Ganadores Guiñote 2016

Participantes en la fiesta de los colores

Guiñote: Memorial Vicente Escuder de la Balsa
Entrega de premios a los ganadores

Ganadores
Guiñote 2016

Finalistas Guiñote 2016

15 de agosto de 2016
Festes
del CAMÍ FONDO DE CASTELLÓ 2016
Actes :
Dissabte 20-8-16
· 17 hores
o Concurs de Guinyot - Memorial
Vicente Escuder De La Balsa
· 19 hores
o Tallers de manualitats ( Pintura, dibuixos,
caretes)
o Jocs populars ( ball de les cadires, sambori)
· 21,15 hores
o Sopar de 'sobaquillo' ( la associació aporte
la beguda)
o Amenització Músical
Diumenge 21-8-16
· 10,00 hores
o Esmorçar popular de 'sobaquillo' ( la
associació aporte la beguda)
· 18,00 hores
o Vespra del aigua
· 19,00 hores
o Xocolatá
Organizat per:
AA.VV. Camí Fondo de Castelló - Marjal de
Castelló
Patrocinat per:
Excmo. Ajuntament de Castello- Tenencia
Alcaldía Grao
Federació Provincial de Associacións de Veïns
de Castelló
Colaboren :
Pirovila - Cohetes y disfraces en Vila-real
Imprenta Jovian
La organización se reserva el derechoa cambiar o modificar el programa
12 de agosto de 2016
Participamos en la jornada de seguimiento de
quirópteros, que patrocina el Ayuntamiento de Castellón y colabora
la Fundación Limne.
2 de agosto de 2016
Convocatoria de
Asamblea Ordinaria 2016
Se
informa
a todos los asociados y vecinos que el Domingo 7 de agosto de
2016 en la Sede de
la
Asociación situada en el Camí Fondo, 303 y a las
11.00 horas en primera convocatoria y 11.30
horas en segunda convocatoria, se procederá a la Asamblea Anual
Ordinaria 2016con
el
siguiente Orden del Día:
- Aprobación del acta anterior
- Confirmación y/o renovación de cargos
- Información sobre actuaciones realizadas
2015
o Temas de interés común
o Acequias
§ Limpieza
§ Mantenimiento nivel agua
§ Mejora protección acequia Rafalafena
o Mantenimiento de caminos
§ Recordatorio poda de setos que afecten al
camino
§ Reparcheado de asfalto
o Alumbrado público de caminos
o Actividades realizadas
o Plan general de ordenación urbana: Plan
Especial Marjalería
- Pago cuota anual 2016
o Cuota 12 euros
- Ruegos y preguntas
Esperamos
su asistencia
15 de julio de 2016
Asistimos al taller de murciélagos en el
Planetario del Grau de Castelló promovido por el Ayuntamiento de
Castelló, en el cual se montaron cajas refugio.
En colaboraciòn con la Fundación Limne, las cajas
refugio se instalarán en diversos puntos del termino municipal y de
los voluntarios que esten interesados en colaborar.
6 de julio de 2016
Asistimos al 25 aniversario del Levante de
Castelló, en el auditorio.
30 de junio de 2016
Nit de
rates penades aCastelló / Noche
de murciélagos en Castelló |
|
El Ajuntament de Castelló y
Limne, organizan la Nit de rates penades a
Castelló /Noche de murciélagos en
Castelló
El próximo 15 de julio a las 19 horas en el
Planetari del
Grau de Castelló.
Haremos un taller de construcción de cajas refugio para
quirópteros en Castelló.
Explicaremos cómo se hacen las cajas, las acabaremos de
arreglar para distribuirlas allá donde se requiera potenciar
la presencia de estos mamíferos.
Al acabar, cuando empiece a oscurecer, pasearemos con los
detectores de ultrasonidos para intentar detectar las
especies de la zona.
|
5 de junio de 2016
Se realizó ayer la conferencia sobre:
El
origen,
usos y costumbres de la Marjal de Castelló
26 de
mayo de 2016
La asociación participa en los talleres de participación ciudadana
que han sido convocados por el Ayuntamiento de Castelló, a través
de la Concejalía de Participación Ciudadana.
24 de mayo de 2016
Le
invitamos
a que asista la conferencia sobre
El
origen,
usos y costumbres de la Marjal de Castelló
Impartida
por
Don Jordi Tárrega, Profesor de Instituto,ecologista y aficionado a
la Ornitología, con una dilatada experiencia en este campo.
2 de mayo de 2016
Se mejora la protección del cruce del Camí Fondo con
el Camí Donación. Se ha puesto un quitamiedos que ha ampliado la
protección en el paso por encima de la acequia y ampliado unos metros en
paralelo al Camí Fondo en dirección al Grao.
Esta mejora estaba siendo solicitada por parte de la
asociación, a petición de numerosos vecinos y socios.

6 de abril de 2016
Participamos en el programa de Radio Castellón
Hoy por Hoy Castellón, dirigido por Alberto Suárez, el cual
entrevista a nuestro Presidente, donde informamos sobre las acciones
para contrarestar la plaga del mosquito tigre, mediante los
murciélagos, a través de montar e instalar cajas refugio para ellos.
Enlace a la entrevista al Presidente de la Asociación
con referencia al mosquito tigre y a los murciélagos como
depredadores
Este enlace a los audios de Radio Castellón, en el que
se encuentra el audio de fecha 6-4-2016 y la entrevista comienza
en el minuto 21.
2 de abril de 2016
Terminan los trabajos en la confluencia de las
acequias Entrilles con la acequia de Rafalafena, en los cuales se ha
recrecido parte del muro de la acequia de Entrilles para evitar
que si lleva mucho caudal la acequia de Rafalafena el agua pase por
desbordamiento a la de Entrilles.
Antes del recrecimiento:

Tras las obras
realizadas, así es como ha quedado el muro para evitar que por
desbordamiento pase el agua de la acequia de Rafalafena a la de
Entrilles
2 de febrero de 2016
La Asociación de Vecinos del
Camí Fondo de Castelló, se une a la celebración mundial del día
de los humedales
Comenta en twitter con :
#humedalesparanuestrofuturo

Día Mundial de los Humedales

La
2015
12 de diciembre de 2015
Incluimos en nuestros enlacesla Wikispaces de La Marjal. En ella hay
contenidos de la Marjal de Castelló - Marjalería
24 de noviembre de 2015
Enlace a video sobre las vistas aéreas de la Marjal
de Castelló - Marjalería, que nos ha cedido un vecino.
20 de noviembre de 2015
El pasado día 19, el Presidente durante toda la
jornada y miembros de la Junta Directiva en el horario de tarde,
asistieron a las jornada promovida por la Consellería de
Transparéncia, Responsabilitat Social, Participació i Cooperación, en la
cual se habló de
Parlem de
Participació.
En esta jornada asistió el Conseller y la Concejal de
Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Castelló, así como una
representación de asociaciones de vecinos de la provincia, donde se puso
en común las ideas, necesidades y demandas del tejido asociativo en la
provincia.
Esta jornada se va a realizar en días sucesivos en
Valencia y Alicante.

17 de noviembre de 2015
La Concejala de Sostenibilitat Ambiental,
Agricultura i Salut Pública Sara Usó, junto con Técnicos del
Ayuntamiento y acompañados por el Presidente y miembros de la Junta
Directiva, visitaron el entorno de nuestra asociación para conocer de
cerca las demandas y necesidades.
Estas hacen referencia a distintos proyectos
presentados al Ayuntamiento por la asociación, así como al
mantenimiento de infraestructuras en las acequias, compuertas y
desagües que disminuyan el efecto de las lluvias torrenciales en
la zona del Camí Fondo y otras aledañas.
Recordar que el mantener las acequias lo más
limpias posibles de maleza, es una ventaja frente a las crecidas de
las mismas por las lluvias. También de este modo se mantiene el
equilibrio de mantenimiento de la fauna y la flora autóctona.
7 de noviembre de 2015
Se esta reparando el colector de impulsión
desde la acequia catalana a la acequia rafalafena, situado frente a la
sede de la asociación. Días pasados varios vecinos detectaron
que por la parte posterior se había hundido y podría provocar un
avería en su funcionamiento. Se comunicó a nuestra asociación y esta
al Ayuntamiento para su reparación..
Campaña Apàdrina un arbre promovida por el
Ayuntamiento. Más información
Actividad medio ambiental en el Molí La Font para el día 21 de noviembre a las 10
horas.
10 de octubre de 2015
¿ Quiere identificar un ave que ha visto en la
Marjal de Castelló - Marjalería?. En este enlace tiene la respuesta.
Google nos informa que nuestra página web
www.avcamifondo.org, ha sido verificada en Google My Business, hecho
importante para aparcer en los resultados de Maps y la busqueda de
Google.
9 de octubre de 2015
La asociación se ha puesto en contacto con el Centre de Recuperació de Fauna de la
Comunitat Valenciana en Castelló/ Centro de Recuperación de Fauna de
la Comunidad Valenciana en Castellón, para preguntar por el Avetorillo Común - Ixobrychus minutus- Martinet común,
que apareció herido el pasado 26 de septiembre en la marjal de
un vecino.
Indican que el Avetorillo tenía una pata lastimada
y lo trasladaron al centro situado cerca de Valencia, donde se
recupera satisfactoriamente junto a otras aves marinas.
Recordamos,
que desde la asociación, agradecemos el interés del vecino en
preservar la fauna y flora de la Marjal de Castelló - Marjalería.
Invitamos a todos, a que si encuentran una especie herida
o con dificultades, no duden en contactar con el teléfono 680559416
del Centro de Recuperacíón
6 - 10 - 2015
Una vecina nos hace llegar esta fotografía donde se
aprecia que la Araneus diadematus, esta descansando en el sol y sombra
de la hoja. Este arácnido no es peligroso y si pica es similar a la
picadura de un mosquito.
Agradecemos el que los vecinos compartan
sus fotografías y experiencias con la asociación.

26 - 9 - 2015
Un vecino del Camí Fondo, se dirige a la asociación
para informar que un Avetorillo Común - Ixobrychus minutus- Martinet común,
ha aparecido herido en la marjal de su propiedad.
Seguidamente se ha informado al vecino que contacte
con el teléfono del Centre de Recuperació de Fauna de la
Comunitat Valenciana en Castelló/ Centro de Recuperación de Fauna de
la Comunidad Valenciana en Castellón: 680559416- email: centre_fornvidre@gva.es.
En este centro de recuperación se aceptan fauna
silvestre y no animales domésticos. Se han puesto en contacto y al no
poder llevarlo el vecino al centro de recuperación, este siguió las
instrucciones del Agente del centro hasta que se desplazó para
realizar la recogida del ave.
Desde la asociación, agradecemos el interés del
vecino en preservar la fauna y flora de la Marjal de Castelló -
Marjalería e invitamos a todos a si encuentran una especie herida o
con dificultades, no duden en contactar con el teléfono 680559416.
Con tu ayuda podemos salvar la vida de muchos
animales.
Enlace al folleto de los centros de recuperacion de la
Generalitat Valenciana.
26 - 9 - 2015
Finaliza la colaboración en el seguimiento
dentro del Proyecto Sequi del año 2015. Agradecer a los voluntarios
del grupo de la Asociacion de Vecinos del Camí Fondo por su
dedicación.
Los resultados se remiten a a la Fundación Limne,
para su análisis.
En el próximo año 2016 y a partir de mayo ,
reanudaremos el seguimiento de murciélagos dentro del Proyecto Sequi
en el entorno de la Asociación de vecinos.
La presencia de los
murciélagos nos ayudan a erradicar los mosquitos en la Marjal de
Castelló - Marjaleria, adicionalmente a otros medios utilizados
actualemente.
Recordar:
¿QUÉ SON?
Los
quirópteros, también conocidos como murciélagos, son el segundo
grupo de mamíferos más numero tras los roedores (un 25%del total) y
son los
únicos mamíferos capaces de volar.
¿POR QUÉ HEMOS DE
CONSERVARLOS?
A pesar de su
diversidad, muchas de las especies se encuentran amenazadas y en
grave peligro debido en gran medida a la destrucción de sus
refugios. Además, no se dispone de muchos datos sobre su
distribución o el número de ejemplares, lo que hace muy difícil su
conservación.
Su presencia es muy provechosa para nosotros ya
que, entre otras cosas, se alimentan de muchos insectos que
constituyen plagas agrícolas y también controlan otros que pueden
ser molestos y portadores de enfermedades.
Un aumento en las poblaciones de quirópteros
podría traducirse en una disminución del uso de pesticidas agrarios,
con el ahorro económico y medioambiental que esto supondría.
20 - 9 - 2015
Se podan la hierba del Camí Fondo y entradores, la
cual ocupaba parte de los viales. Recordar a los vecinos que
tienen que mantener los setos, árboles, ramas de su propiedad y que
ocupen parte de los viales de los caminos. Esto impide la normal
circulación de los vehículos.
22 y 23 - 8 - 2015
Las imágenes de nuestras fiestas 2015.







Guiñote : Memorial Vicente Escuder de la Balsa
Los ganadores del guiñote
2015

Los finalistas del guiñote
2015


Agradecer a los vecinos, socios y colaboradores por su
participación en las fiestas del
Camí Fondo 2015

Hasta las fiestas del 2016 !!!
15-8-2015
El próximo día 22 y 23 de agosto vamos
a realizar los actos de las Fiestas del Camí Fondo 2015, a la que
invitamos a los vecinos del entorno.

31-7-2015
- Cuanto ha llovido en la Marjal de Castelló - Marjalería?
- Hoy día 31 de julio entre las
00.00 horas y las 3 de la madrugada se han recogido 28 litros de
lluvia en la estación meteorológica junto a la Asociación de
Vecinos
- Ayer día 30 se recogieron 15
litros.
- Estación Meteorol
pasado día 11 de julio realizamos conjuntamente con la Fundación Limne
un jornada para conocer más a los murciélagos- rates penades y clógica en la Zona de la Marjal de
Castelló - Marjaleria En este enlace tiene la respuesta
28-7-2015
El próximo domingo día 2-8-2015 a las 11 en primera
convocatoria y a las 11.30 en segunda convocatoria, se realizará la:
Asamblea
Ordinaria
2015
Esperamos su asistencia
14-7-2015
El pasado día 11 de julio realizamos conjuntamente
con la Fundación
Limne un jornada para conocer más a los murciélagos- rates
penades y construir refugios de madera, para ellos. Posteriormente los
voluntarios asistentes al taller, realizaron un seguimiento y también
pudieron disponer de una caja para colgarla y que puedan acudir a
protegerse a las mismas.
El murciélago-rat penat es una especie protegida,
por lo que si alguien detecta una colonia de murciélagos, que se ponga
en contacto con nosotros o con la Fundación Limne, le orientaremos
sobre las gestiones a realizar.
Los murciélagos- rates penades, son mamíferos y
solo tienen una cría al año, entre otros motivos este es uno de los
más importantes para su protección. En los últimos años su población
ha sufrido un merma importante.
Los murciélagos- rates penades, comen insectos
entre otros , por lo que colabora en la extinción de los mosquitos los
cuales cazan al vuelo, guiados por sus sensores que le ayudan a
orientarse. Son beneficiosos para la agricultura y se están
realizando estudios para el control de plagas en los campos, pues
colaboran en su contención.
Un murciélago-rat
penat,
puede
cazar hasta 1000 mosquitos en un hora y cuando ya ha comido, se retira
a su nido para descansar. Esto se debe a que si sigue cazando puede
tener problemas de vuelo, pues es un mamífero que suele pesar sobre
unos 20 gramos.
Se comunican mediante sonidos que se pueden
detectar con unos dispositivos de radiofrecuencia, a través de los
cuales se puede saber la especie a la que pertenecen y realizar el
seguimiento.
A tener en cuenta si encontramos un murciélago-rat
penat
en el suelo.No tocarlo ni cogerlo con las manos, pues pueden
transmitir enfermedades. Si es de noche, ayudarse con una caja de
cartón o similar o una tapa de la misma para recogerlo y ayudarle a
que vuele de nuevo. Si es de día, dejarlo en una caja de cartón o
similar y esperar a la noche para soltarlo.
Dentro de la Asociación de Vecinos del Camí Fondo,
se ha creado un grupo de seguimiento de Quirópteros- Murciélagos- Rat
Penat, el cual realiza un seguimiento entre mayo y octubre por la
Marjal de Castelló, para saber las especies que habitan.
Estas son las imágenes de la jornada:


Voluntaria que ha instalado una caja refugio

Caja refugio montada por los voluntarios

Agradecimientos:
- A los voluntarios por su asistencia
- Fundación Limne
- VVG Carpinteros
- Imprenta Jovian
9-7-2015
Con la Fundacion Limne vamos a realizar un taller
de construcción de cajas para los murciélagos. Será el sabado día 11
de julio a las 19 horas en la sede de la Asociación. Al anochecer
realizaremos un seguimiento de los murciélagos que radican en la
Marjal de Castelló. En el Proyecto Sequi, de seguimiento de
quirópteros, colabora la Asociación de Vecinos Camí Fondo. Lo Rat
Penat en Valencià
24-5-2015
Agradecer al público su presencia en la
conferencia, la cual valoró muy positivamente el tema tratado, y nos
animó a seguir con esta actividad y las que llevamos a cabo en la
actualidad.
El origen, usos y costumbres de
la Marjal de Castelló
Se presentó, el órigen en el ámbito
geológico la Marjal de Castelló-Marjaleria, con bibliografía de la
segunda mitad del siglo pasado.
También se habló sobre los topónimos del termino
municipal de Castelló.Ya sabemos el origen de nombres como cuadras,
filás, lluent, y otro utilizados.
Por qué la Marjal- Marjaleria, esta situada entre
el Camí Donació y la Playa?. Se debe a que tras la reconquista estas
tierras erán comunales y posteriormente, para ayudar en el sustento
diario a las familias humildes, se promulgó en un bando del
ayuntamiento, la cesión de la titularidad a estas familias, de ahí
el nombre del camino.
La Marjal se crea al extraer y acumular la
tierra para poder plantar, dejando a los laterales las acequias.
Para la extracción del agua, se utiliza el carabassí y la tahona.
Este último, es un elemento identificativo de los marjalers, los
cuales decían que ' si no se había regado con tahona, no se era un
marjaler puro'.

24-5-2015
La asociación en su afán de promover y recuperar
las tradiciones del entorno, dispone prestado un juego de birles,
para utilizarlos en futuros actos que se realizen en la sede.
Juegos tradicionales: Les Birles


El sábado 16 de mayo, se realizó el encuentro de
voluntarios de la Fundación Limne en Quart de Poblet, donde asistió
una representación de la Asociación. En la jornada se realizarón
conferencia sobre las experiencias del voluntariado.
En las conferencias se expusieron los siguientes trabajos :
- Las actuaciones del
voluntariado del I.E.S. El Quint de Riba-roja de Túria en
Valencia. Donde explicaron las actividades que realiza el centro,
como el realizar las cajas nidos para las aves, el vivero de
especies para plantar en el bosque de ribera, las cajas para
alimentación de las aves, la limpieza del cauce y el
seguimiento de estas tareas
- La asociación ACDEMA, presentó el rio Canyoles (Canals) y
el molusco que se detectó en este río. El cual gracias a la
intervención de la Fundación Limne y la Consellería de Medi
Ambient, se tomaron medidas de protección.
- También se presentó y se
recordó la importancia del control sobre las especies invasoras
como la tortuga de florida, dentro del proyecto life Trachemys.
El origen, usos y
costumbres de la Marjal de Castelló
Impartida por Don Jordi Tárrega, Profesor de
Instituto,ecologista y aficionado a la Ornitología, con una dilatada
experiencia en este campo.

5-5-2015
Asistimos a la charla para la prevención
del mosquito Tigre y otras especies de mosquitos y plagas.
En caso de detectar un punto de proliferación de
esta plaga contacten con:
- Llame al 010 y proporcione al
operador telefónico los datos.
- Enviando el aviso de plagas
por Internet en 010@castello.es.
Charlas
La Concejalía de Sanidad promueve las
charlas sobre el Mosquito
Tigre
en Castellón de la Plana, Grao de Castello - Marjal de Castelló
Av. Camí Fondo de Castelló: Conferencia origen,usos y costumbres de
la Marjal de Castelló
Ante la detección en los últimos años de la
presencia del denominado mosquito
tigre,que se caracteriza por estar activo sobre todo de
día, principalmente en el exterior de las casas, volando a unos
pocos metros de su lugar de cría y cuyas picaduras son de carácter
más virulento, se van a desarrollar unas charlas informativas en el
Distrito del Grao- Marjal y Castellón, sobre consejos de
prevención y colaboración de la ciudadanía para el control de esta
plaga, dichas charlas están programadas para los siguientes lugares
y fechas:
DÍA 05/05/2015.- SALÓN DE ACTOS CENTRO POLIFUNCIONAL LA MARINA.-GRAO DE
CASTELLÓN.- 19.30 H.
DÍA 13/05/2015.- SALÓN DE ACTOSCASA DE LA CULTURA.- C/ Antonio Maura, 4.-
CASTELLÓN.- 19.30 h.
27-4-2015Av. Camí Fondo de Castelló: Conferencia origen,usos y
costumbres de la Marjal de Castelló
Se informa a los vecinos del Camí Fondo y
Entradores, que se ha producido el robo del cableado eléctrico de
las farolas que están dentro del recinto donde esta situada la
fuente de agua y la sede de la asociación.
En caso de detectar la falta de iluminacion en
los caminos y entradores, pueden contactar con la Policía Local en
el 092 e indicar la incidencia.
23-3-2015
El día 22 de marzo de 2015 cayeron en la Marjal
de Castelló- Marjaleria - Zona Serradal y Grao de Castellón la
cantidad de 147 ,8 litros metro cuadrado, según los datos
recogidos de la Estación Metorológica.
Tanta cantidad de lluvia ha causado el
desbordamiento de las acequias, las cuales al estar mayoritariamente
limpias de hierbas, matas y rastrojos, han absorbido gran parte del
caudal. Aunque algunas tierras han sido anegadas por el agua.
Recordamos la importancia del mantenimiento y
limpieza de las acequias que corresponden a los Marjaler's.
Cada año desde la asociación solicitamos al
Ayuntamiento, antes de que se produzcan las primeras lluvias, el que
revise el estado de las acequias y de los elementos de desagüe
mecánicos instalados en el entorno, como el tornillo de Arquímedes
de la acequia Catalana y el arenero de la acequia de
Rafalafena.También las compuertas de acequias que por desgaste
de los materiales se han quedado obturadas y deben ser reparadas,
para evitar que entre agua de la acequia principal.
22-3-2015
- Los días 18, 19, 20 y 21 de
marzo se recogieron sobre los 17 litros metro cuadrado de lluvia
caída en la Estación Meteorológica del Grao situada en la Marjal
de Castelló - Marjaleria.
- Hoy día 22 de marzo y con
datos provisionales ha llovido hasta las 19 horas 121 litros metro
cuadrado
- ¿Quiere saber la
temperatura?¿Quiere saber lo que ha llovido en la Marjal de
Castelló-Marjaleria y Grao de Castelló? Los datos se recogen
en la estación meteorológica del Grao de Castelló situada
junto a la sede de la Asociación de Vecinos del Camí Fondo
radicada en la Marjal de Castelló- Marjaleria? En este enlace tiene la respuesta
24-1-2015
Estamos inscritos en el Registro de Entidades de Carácter Cultural
de la Diputación Provincial de Castellón.
2014
14-11-2014
Desde el departamento de Participación Ciudadana
de la Policía Nacional, nos hacen llegar estos folletos para
descargar y que nos indican lo siguiente:
Asimismo
podemos ver un video de la Campaña Mi Casa a Salvo, donde nos
dan detalles para protegerla. También podemos visitar la web www.micasaasalvo.es
Muy importante llamar y comunicar al 091(Policía
Nacional) / 092 (Policía Local), en caso de ver algun detalle
sospechoso y tomar nota de la matrícula si hay un vehículo.
12-11-2014
Un Representante de nuestra asociación
participa junto con Asociaciones de Vecinos del Consejo
de Participación Ciudadana de Castellón, en el viaje a Madrid que se
realizó los días 5 y 6 de noviembre para conocer instituciones como
el Congreso de los Diputados y el Ayuntamiento de Madrid, así como
participar en charlas sobre la ciudadanía y su participación.
18-10-2014
Colaboramos en el Proyecto Sequi con la Fundación Limnepara el
seguimiento de quirópteros- Rat Penat - Murciélagos en Castellón de
la Plana. El pasado día 11-10-2014, voluntarios de la asociación
realizamos el primer seguimiento con resultados satisfactorios.
La presencia de los
murciélagos nos ayudan a erradicar los mosquitos en la Marjal de
Castelló - Marjaleria, adicionalmente a otros medios utilizados
actualemente.
Recordar:
¿QUÉ SON?
Los
quirópteros, también conocidos como murciélagos, son el segundo
grupo de mamíferos más numero tras los roedores (un 25%del total) y
son los
únicos mamíferos capaces de volar.
¿POR QUÉ HEMOS DE
CONSERVARLOS?
A pesar de su
diversidad, muchas de las especies se encuentran amenazadas y en
grave peligro debido en gran medida a la destrucción de sus
refugios.
Además, no se dispone de muchos datos sobre su distribución o el
número de ejemplares, lo que hace muy difícil su conservación.
Su presencia es muy provechosa para nosotros ya
que, entre otras cosas, se alimentan de muchos insectos que
constituyen plagas agrícolas y
también controlan otros que pueden ser molestos y
portadores de enfermedades.
Un aumento en las poblaciones de quirópteros
podría traducirse en una disminución del uso de pesticidas agrarios,
con el ahorro económico y
medioambiental que esto supondría.
18-10-2014
Se repara un compuerta en la Senda
Catalana con el Camí Fondo para evitar inundaciones en Marjales que
lindán con la acequía Senda Catalana
En la imagen la situación en la cual
se encontraba la compuerta la cual permitía que el agua de la
acequia Rafalafena entrará en la acequia Senda Catalana, elevando el
nivel y posibilitando su desbordamiento , así como dejando restos
orgánicos e inorgánicos en la caja.

18-10-2014
Se solicita a petición de un vecino
el que se repare parte del Camí Teuladí. Para ello se ha
contactado vía web y a través del formulario con el SMC- Servei de Manteniment de
Castelló, para su actuación
7-9-2014
Se ha retomado la mejora del cauce de la acequia
de desagüe a la Acequia Antrilles en el Camí La Cadernera, lo cual
protege el camino de posibles desprendimientos de tierra que puedan
caer a la acequia y por ende a los usuarios del camino.
25-8-2014
Se han celebrado las fiestas del Camí Fondo con
una alta participación de los vecinos, con los cuales compartimos
una cena de sobaquillo y amenizada por el solista Miguel Pardo, el
cual nos deleito durante la velada con canciones que bailaron los
asistentes.
Posteriormente a la cena se lanzó el ya clásico
castillo de fuegos artificiales.
Al día siguiente hubo un almuerzo popular y por
la tarde Castillo hinchable para los niños y no tan niños, así como
se continuo con el campeonato de guiñote Memorial Vicente
Escuder de la Balsa.
Agradecemos la participación de todos para poder
hacer realidad las fiestas año tras año.
17-8-2014
Condolencias
La Asociación de Vecinos Camí Fondo de Castelló, expresa su más
sentido pésame a su familia por el fallecimiento del
socio y vocal de la Junta Directiva:
Paco
Más
Capdevila
17-8-2014
Descanse
en
paz
9-8-2014
Festes del CAMÍ FONDO DE CASTELLÓ 2014
Dissabte 23-8-14
· 17 hores
o Concurs de Guinyot - Memorial Vicente
Escuder De La Balsa
· 19 hores
o Tallers de manualitats ( Pintura, dibuixos, caretes)
o Jocs populars ( ball de les cadires, sambori)
· 21,15 hores
o Sopar de 'sobaquillo' ( la associació aporte la beguda)
o Amenització Músical
Diumenge 24-8-14
· 10 hores
o Esmorçar popular de 'sobaquillo' ( la associació aporte
la beguda)
· 16,30 hores
o Castell Unflable per
a xiquets ( Diver - Team)
o Pinyates
o Vespra del aigua
· 19,00 hores
o Xocolatá per als xiquets
Organizat per:
AA.VV. Camí Fondo de Castelló - Marjal de
Castelló
Patrocinat per:
Excmo.Ajuntament de Castello- Tenencia Alcaldía Grao
Federació Provincial de Associacións de
Veïns de Castelló
Colaboren :
Pirovila - Cohetes y
disfraces en Vila-real
Imprenta Jovian
2-8-2014
Convocatoria
de Asamblea Ordinaria 2014
Se informa a todos los asociados y
vecinos que el Domingo 3 de agosto de 2014 en
la Sede de la Asociaciónsituada
en el Camí Fondo, 303 y a las 11.00 horas en
primera convocatoria y 11.30 horas en segunda
convocatoria, se procederá a la Asamblea Anual Ordinaria 2014con
el
siguiente
Orden del Día:
- Aprobación del acta anterior
- Información sobre actuaciones realizadas
2013
- Confirmación y/o renovación de cargos
- Temas
de interés común
o Acequias
§ Limpieza
§ Mantenimiento nivel agua
o Mantenimiento
de caminos
§ Recordatorio poda de setos que afecten
al camino
§ Reparcheado de asfalto
o Alumbrado
público
de
caminos
o Plan
general
de ordenación urbana: Plan Especial Marjalería
- Pago cuota anual 2014
o Cuota 12 euros
- Ruegos y preguntas
1-6-2014
Aviso de especie invasora en la acequias de la Marjal de
Castelló-Marjalería:
Se ha detectado en las acequias una planta
invasora, en este enlace se puede conocer más detalles de que es el Helecho
de Agua- Azolla filiculoides.
Se indica que esta especie si se sulfata con
herbicida no se extingue. Hay un depredador natural que es un
pequeño gorgojo y se llama Stenopelmus rufinasus. Se harán gestiones
para conseguir este colaborador en la extinción de la azolla.

1-6-2014
CONFERENCIA 2014 Aves - Aus de la Marjal de Castelló:
Agradecemos la asistencia del público a la conferencia que hemos
realizado ayer día 31 de mayo sobre las Aves de la Marjal de
Castelló- Paraje Natural de la Marjalería.
Les emplazamos a los próximos actos que promoveremos, los cuales
podrán conocer mediante nuestra web o remitiendo un correo electrónico
a info@avcamifondo.org.

19-4-2014
CONFERENCIA: El próximo día 31-5-2014 a las 19 horas en el Centro Cultural La Marina del Grao de Castellón,
tendrá lugar una conferencia sobre las Aves de la Marjal de Castelló -
Marjalería - Camí Fondo de Castelló.
Impartida por Don Jordi Tárrega, Profesor de
Instituto,ecologista y aficionado a la Ornitología, con una dilatada
experiencia en este campo.
. Enlace
a
la conferencia.

Patrocinado por :
Consellería de D'Infraestructures, Territori i Medi Ambient
Excelentisím Ajuntament de Castelló
Tenencia de Alcaldía del Grao de Castelló
Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Castellón
Imprenta Jovian

8-4-2014
Campaña
2014
de erradicación de la Tortuga de Florida. Proyecto Life
Trachemys de la Unión Europea
Se retoma la campaña de erradicación de la tortuga
de florida en la Marjal de Castelló-Marjalería, mediante la
instalación de trampas en las acequias. El vecino que detecté en
sus acequias este tipo de tortuga, puede ponerse en contacto con la
Asociación de Vecinos, donde le informaremos como ayudar a
erradicarlas.
En colaboración con la Generalitat y el proyecto
Life Trachemys, confinanciado por la Unión Europea.
5-4-2014

Asistimos a la
conferencia, que organizada por la Concejalía
de
Participación Ciudadana que gestiona Doña Marisa Ribes e impartida
por la Directora General de Participación Ciudadana de la
Generalitat Valenciana,
María Barrios y el Director General de Proyectos y Fondos Europeos, Juan
Viesca.
Sirvió para poner en conocimiento de las asociaciones en
elconsejo municipal de participación
ciudadana de Castellón, como pedir subvenciones en el ámbito
de la Unión
Europea
5-4-2013
Noticia sobre IBI Castellon de la
Plana
Impuesto
Bienes
Inmuebles Castelló de la Plana. Marjal
de Castelló.Marjaleria
Según la ordenanza se cobra en el mismo recibo la tierra como el bien
inmueble.
El Ayuntamiento ha gravado el IBI con un 1,07% para los bienes
inmuebles rústicos
Enlace
a
la ordenanza del IBI 2012, ver artículo 3 y artículo 4
12-3-2014
Se mejora la señalización horizontal, mediante
pintado, en el tramo desde la
rotonda de los Juzgados en la Ronda Este , la calle Padre Jose de
Tabernes y Camí Fondo
9-3-2014
Incluimos como en nuestra galeria de imágenes un
cuadro con el nombre de las partidas
del
termino municipal de Castelló de la Plana y una imágen
que la identifica. Las
partidas
Rafalafena, Catalana, Donación, Grao y Entrilles , son
de las más próximas a nuestras sede.
También el cartel anunciador de las fiestas 2012 en
honor a la Patrona de Castellón, la Verge
del Lledó
8-2-2014
¿Qué es la Marjal
de Castelló-Marjalería?
Alla por 1906, el Gobernador de
Castellón, aprobó las Ordenanzas de la Comunidad de Labradores y
Jurado de Policía Rural.
En esta ordenanza se definió
que, las tierras situadas más abajo de la Huerta, que reciben las
aguas sobrantes de ésta o se benefician de aguas estancadas ó
subterráneas.
12-1-2014
Participamos en el programa de Radio Castellón Hoy
por Hoy Castellón, dirigido por Ferrán Alcacer, el cual entrevista a
nuestro Presidente y expone los fines, mejoras, reivindicaciones así
como asuntos pendientes en nuestro entorno.
Este enlace a los audios de Radio Castellón, en el que
se encuentra el audio de fecha 12-1-2014 y la entrevista
comienza en el minuto 29.
11-1-2014
Imágenes de Marjalerrealizando
tareas
de extracción de lodo de la acequia. Esta tarea se denomina Xarcullar
/ Charcullar.
El lodo que se extrae se utiliza para mantener los
márgenes de las acequias y además para plantar , pues es rico en
nutrientes.
Esta actividad la realizan habitualmente losMarjaler's,
siendo dura y supone un gran desgaste físico.
La herramienta con la que se extrae el barro (fang) , es una legona a
la que se han realizado 2 agujeros en su base y está provista de un
mango de unos 2 metros. De esta forma se desliza facilmente el lodo en
el margen o encima de la marjal.
Paso 1: Se tira la herramienta en el agua de la acequia.

Paso 2: Con la herramienta dentro de la acequia se tira con el mango
para acumular el barro en la base de la herramienta.

Paso 3: En este paso se tiene que tirar hacía arriba fuerte la
herramienta para extraerla del agua, sin que nos caiga el barro.

Paso 4: Teniendo suspendida la herramienta encima de la tierra donde
queremos descargar, se hace un leve giro para que se deslize el barro.
Otra opción es subir el barro hasta el límite de la marjal para arreglar
el margen en caso de no estar protegido con otros elementos.

Para cualquier consulta nos puede remitir un email a:
info@avcamifondo.org.
Información
General
Servicios
de la Asociación
-
Atención de sugerencias y comunicaciones de los vecinos y
como canalizarlas individualmente, o por medio de la Asociación
Horario
de Atención al Público
-
Nuestro Horario es de 11 a 13 horas los sábados no
festivos
-
Teléfono : 6.8.5.1.6.7.9.9.0
Situación
de la Sede de la Asociación
-
Camí Fondo 303;Sede asociación. 12100 Grao de
Castelló
Correo
electrónico
de
la Asociación
Actualizada el 29 de enero de 2023